1000 Ideas Digital

Ideas que nos conectan

Muere bebé que no pudo ser atendido en terapia neonatal recientemente inaugurada en Villarrica

Un bebé que necesitaba atención en una unidad de terapia neonatal falleció tras no haber podido acceder a los servicios de la UTI inaugurada recientemente en el Hospital Regional de Villarrica, en el departamento de Guairá. La falta de funcionamiento de la unidad obligó a sus padres a trasladarlo a Asunción, donde finalmente perdió la vida.

El pequeño Osman Eliel Mallorquín nació con una condición crítica que requería una atención neonatal especializada. Sin embargo, la unidad que fue presentada como operativa por el presidente de la República, Santiago Peña, aún no estaba funcionando al momento en que el bebé la necesitaba. Ante esta situación, sus padres emprendieron un desesperado esfuerzo por encontrar asistencia en otro centro hospitalario, lo que finalmente resultó insuficiente para salvar su vida.

El bebé ingresó al Hospital Materno Infantil de Trinidad en Asunción con un diagnóstico de hipertensión pulmonar severa. «Se le diagnosticó con un estudio ecocardio que se realizó. Es un cuadro bastante severo, un cuadro que también tiene un alto riesgo de evolución como ocurrió en este momento», explicó el director del hospital, Diego Brítez. No obstante, el especialista evitó confirmar si una atención inmediata en Villarrica habría cambiado el desenlace.

La familia del pequeño Osman no ocultó su impotencia y dolor. «Había sido que era todo mentira. ¿Cómo no van a tener una terapia?», expresó Abelardo Mallorquín, padre del bebé. Según él, las autoridades aseguraron que la unidad contaría con los equipos necesarios, pero en la práctica no fue así. Además, recordó que el año pasado también perdieron un hijo por la misma razón, la falta de una UTI neonatal.

El Ministerio de Salud había afirmado que la nueva unidad permitiría atender a recién nacidos en estado crítico sin necesidad de traslados a otras regiones, lo que se demostró como falso en este caso. La inauguración de la terapia neonatal en Villarrica, realizada el pasado 20 de febrero, contó con la presencia del presidente Santiago Peña, la ministra de Salud, María Teresa Barán Walsilchuk, y el gobernador de Guairá, César Sosa. En el acto, se destacó la importancia del servicio y se aseguró que contaría con equipamientos de última generación.

Sin embargo, la tragedia de Osman Eliel Mallorquín expuso la distancia entre los anuncios oficiales y la realidad del sistema de salud público, dejando en evidencia las falencias estructurales que siguen costando vidas en Paraguay.

Total Page Visits: 917 - Today Page Visits: 6
error: Content is protected !!