Asunción. — Un episodio inusual y cargado de simbolismo generó revuelo durante una audiencia pública en el Congreso Nacional, cuando una joven activista encendió un cigarrillo de marihuana frente a los presentes, como forma de protesta y visibilización del debate sobre la legalización del cannabis en Paraguay.
La protagonista del acto fue Ivana Trilha, conocida en redes sociales como Beyu, estudiante de Derecho y administradora de la página Cultivaconbeyu. La joven no solo fumó marihuana en el recinto, sino que también se presentó con una pequeña planta de cannabis. El gesto fue registrado en video y compartido en sus redes sociales, acompañado del mensaje:
“Libertad para todas las personas que están privadas de libertad por PLANTAR, POR FUMAR, POR MEDICARSE, POR TRANSPORTAR, POR AYUDAR. Libertad al caso Marihuana Vip YA. LA PRIMERA MUJER CULTIVADORA QUE FUMA DENTRO DE UN CONGRESO en PARAGUAY”.
La acción generó una fuerte reacción por parte del titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Jalil Rachid, quien expresó su indignación en una entrevista radial con la 1020 AM. El ministro aseguró haber sido invitado a la audiencia, pero decidió no asistir al anticipar que el evento podía desvirtuarse.
“Una persona estaba prendiendo un cigarrillo de marihuana en un espacio cerrado. Hay una ley en la nación que prohíbe fumar en lugares cerrados. En pleno poder legislativo están metiendo un faso de marihuana, viejo, dejate de joder. O sea, no me invites, no me voy a ir”, expresó Rachid con tono enérgico.
El funcionario remarcó que la SENAD participa de debates técnicos, pero evita audiencias públicas que, según sus palabras, exponen al “bastardeo” del tema.
El trasfondo legislativo
El incidente ocurre en medio del debate de un proyecto de ley que propone reformar el marco legal del cannabis en el país. La propuesta contempla:
- Ampliar la tenencia personal legal de 10 a 40 gramos.
- Autorizar el autocultivo de hasta seis plantas.
- Otorgar licencias diferenciadas para la producción de preparados medicinales.
- Establecer un comercio regulado de cannabis para adultos.
- Impulsar el desarrollo del cáñamo industrial, priorizando a la agricultura familiar.
- Revisar causas penales relacionadas con el cannabis y reinvertir impuestos del sector en salud, prevención y educación.
El debate sobre el uso y regulación del cannabis, tanto medicinal como recreativo, se encuentra en un punto álgido en Paraguay, y lo ocurrido en el Congreso parece haber elevado aún más la temperatura de una discusión que promete seguir generando reacciones encontradas en todos los sectores de la sociedad.

More Stories
Boquerón: imputan a dos personas por tráfico de supuesta cocaína oculta en piezas de ajedrez
Fernando de la Mora: detienen a presuntos microtraficantes que utilizaban copetín como fachada
Incautan supuesta cocaína oculta en pelotas de tenis con destino a Australia