La pandemia del coronavirus se ha dejado notar también en la tradicional festividad de Todos los Santos y los Difuntos, con menos visitas y menos afluencia en los cementerios. Semivacíos la gran mayoría, con controles en los accesos y bajo estrictas medidas de seguridad.
Cementerio Municipal de la Compañía Caraguataity de Itá.
Origen: Esta fiesta tuvo sus inicios en el siglo IV a causa de la excesiva cantidad de mártires en honor a la Iglesia. Más adelante, el 13 de mayo del año 610, el papa Bonifacio IV dedicó el Panteón Romano al culto cristiano. Desde ese año se empezó a celebrar esta gran fiesta. Posteriormente, el papa Gregorio IV, en el siglo VII, trasladó la fiesta al 1 de noviembre, según Jorge Catalino González.
La Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos es un día feriado religioso dentro de algunas Iglesias cristianas, en memoria de los fallecidos. Se realiza el 2 de noviembre y su objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, en el caso católico, por quienes se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.

More Stories
Menor de 12 años fallece electrocutado en Curuguaty
APREHENSIÓN Y RECUPERACIÓN DE OBJETO ROBADO EN ITÁ
Realizan segundo trasplante renal pediátrico en el Hospital Nacional de Itauguá