1000 Ideas Digital

Ideas que nos conectan

El cardenal Adalberto Martínez viaja a Roma para despedir al papa Francisco y participar del cónclave

Asunción. — En un momento histórico para la Iglesia Católica y para Paraguay, el cardenal Adalberto Martínez emprendió viaje este martes hacia Roma, con el propósito de asistir al funeral del papa Francisco y posteriormente formar parte del cónclave que elegirá al próximo Pontífice.

Vaticano, cónclave, Capilla Sixtina

Martínez, quien también es arzobispo de Asunción, partió desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi cerca de las 10:30 horas, haciendo escala en España antes de arribar a la capital italiana. La misión del religioso paraguayo tiene una doble dimensión: rendir homenaje póstumo al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, y participar por primera vez en la elección del sucesor del Sumo Pontífice.

“Realmente, es un momento doloroso por la partida del papa Francisco. Estamos de duelo”, expresó el cardenal antes de su partida, en declaraciones a NPY. Indicó que el sepelio se prevé para el sábado y que el cónclave comenzará aproximadamente una semana después del funeral.

Se trata de un hecho sin precedentes para la Iglesia en Paraguay, ya que es la primera vez que un cardenal paraguayo participará de este antiguo y solemne ritual de la Iglesia Católica. “Tenemos la gracia de participar”, expresó Martínez con humildad y esperanza.

Entre los nombres que suenan como posibles sucesores de Francisco figuran los italianos Matteo María Zuppi (69) y Pietro Parolin (70); el filipino Luis Antonio Gokim Tagle (67); el húngaro Peter Erdo (72); y Cristóbal López, español nacionalizado paraguayo, quien también figura entre los favoritos de algunos analistas del Vaticano.

Antes de abordar el vuelo, el cardenal paraguayo invocó la guía divina para el proceso que se avecina. “Pido al Espíritu Santo que ilumine a los cardenales que tendrán en sus manos la definición sobre el liderazgo de la Iglesia”, afirmó, subrayando la importancia de discernir entre un perfil reformista o conservador para el nuevo papa.

Con su participación, Adalberto Martínez no solo representa a la Iglesia paraguaya en uno de los momentos más significativos del catolicismo mundial, sino que también marca un hito en la historia eclesial del país.

Vía Última Hora

Total Page Visits: 254 - Today Page Visits: 254
error: Content is protected !!