1000 Ideas Digital

Ideas que nos conectan

El Vaticano revela el testamento del Papa Francisco: “Mi sepulcro debe ser sencillo, con la única inscripción: Franciscus”

Ciudad del Vaticano – En un gesto de transparencia y recogimiento, el Vaticano reveló este lunes el testamento del Papa Francisco, fechado el 29 de junio de 2022. El documento, de tono íntimo y profundamente espiritual, fue difundido tras el cierre oficial del apartamento papal y el traslado de su cuerpo a la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, a las 20:00 horas (18:00 GMT).

El testamento contiene el último deseo del pontífice: que sus restos mortales descansen en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en un sepulcro sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción “Franciscus”.

Una despedida cargada de fe y sencillez

El documento comienza con el lema episcopal del papa, “Miserando atque Eligendo”, y se desarrolla con un tono de profunda humildad. Francisco expresa que, sintiendo próximo el final de su vida terrena, desea que su sepultura sea en la basílica mariana que marcó espiritualmente su pontificado.

“Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico”, escribió el papa argentino, evidenciando el profundo vínculo que mantuvo con la imagen de la Virgen María bajo la advocación de Salus Populi Romani.

Instrucciones precisas

El testamento indica que el sepulcro debe ubicarse en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, en el interior de la mencionada basílica. Los gastos del entierro serán cubiertos por un benefactor previamente designado por el pontífice, a través de instrucciones dadas a Mons. Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Un mensaje final de paz

En su último mensaje, Francisco se despide encomendando su vida a la Virgen María y ofreciendo su sufrimiento final por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos. Pide además oraciones por su alma, agradeciendo a quienes lo amaron y lo acompañaron durante su vida.

“Que el Señor conceda la recompensa merecida a quienes me han amado y continuarán orando por mí”, concluye el texto, firmado en Santa Marta, el 29 de junio de 2022.

La publicación del testamento marca un momento de reflexión para los fieles católicos del mundo y deja una huella del legado de humildad, fe y compromiso con la humanidad que caracterizó al pontificado de Francisco.

Fuente: EFE

Total Page Visits: 308 - Today Page Visits: 308
error: Content is protected !!