En el día del maestro el INE comparte datos sobre los docentes en el país
Al conmemorarse cada 30 de abril el Día del Maestro, el INE da a conocer los principales datos sobre las personas en el país que se dedican a la docencia, así como su situación sociodemográfica.
Al conmemorarse cada 30 de abril el Día del Maestro, el Instituto Nacional de Estadística (INE) da a conocer los principales datos sobre las personas en el país que se dedican a la docencia, así como su situación sociodemográfica.
Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024 del INE, en el país existen alrededor de 87.226 personas que tienen como ocupación principal la docencia. La EPHC no incluye los departamentos Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas.
De este total, el 70,1% representa a las mujeres y el 29,9%, a los hombres. En áreas urbanas se encuentran aproximadamente 60.833 docentes y en áreas rurales, alrededor de 26.394.
Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024 del INE, en el país existen alrededor de 87.226 personas que tienen como ocupación principal la docencia. La EPHC no incluye los departamentos Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas. De este total, el 70,1% representa a las mujeres y el 29,9%, a los hombres. En áreas urbanas se encuentran aproximadamente 60.833 docentes y en áreas rurales, alrededor de 26.394. Por grupos de edad, el 14,9% de los docentes tiene entre 18 a 29 años de edad; 47,7% pertenece al grupo de 30 a 44 años; 31,9% tiene entre 45 a 59 años y 5,5% es de la franja de los 60 años y más de edad. En cuanto a la antigüedad laboral se tiene que el 8% de los docentes tiene entre menos de 2 meses a menos de 1 año de antigüedad; el 6,3% se encuentra entre 1 año a menos de 2 años de antigüedad; el 31,9% de 2 años a menos de 10 años; y el 53,6% de 10 años y más. El porcentaje restante se refiere a información no disponible. Según tramos de horas trabajadas en la ocupación principal, quienes trabajan hasta 39 horas representan el 56,3%; de 40 a 44 horas alcanzan un 39,0%; y de 45 más horas, un 4,5%. El porcentaje restante se refiere a información no disponible. Sobre los niveles de enseñanza, el 9,3% de los docentes son del ámbito universitario; 20,8% son de docentes de enseñanza secundaria; 47,4% son de enseñanza primaria; 10,9% son docentes de preescolar y 11,6% son docentes de la enseñanza especial y otros maestros e instructores (profesor/a de alfabetización, danza, guitarra, particular, instructor en gimnasio, informática, entre otros).
More Stories
(VIDEO) Violento enfrentamiento entre choferes del transporte público en Ñemby: el hecho fue viralizado en redes sociales
ALERTA INTERNACIONAL POR LA DESAPARICIÓN DE UNA MENOR ARGENTINA: AUTORIDADES PARAGUAYAS EN COORDINACIÓN DE BÚSQUEDA
Aprehenden a supuesto colaborador del narcotráfico en Yby Pytâ