Montevideo, Uruguay – Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del trágico accidente del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en 1972, falleció a los 72 años debido a complicaciones derivadas de una neumonía. Su vida estuvo marcada por la resiliencia y la valentía que lo llevaron a superar una de las historias de supervivencia más impactantes de la historia de la aviación.
Mangino formaba parte del grupo de rugbistas uruguayos que viajaban hacia Chile cuando la aeronave se estrelló en la Cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972. Durante 72 días, los sobrevivientes enfrentaron condiciones extremas, temperaturas bajo cero y la escasez de alimentos, hasta que fueron rescatados en diciembre de ese mismo año.
A lo largo de su vida, Mangino se convirtió en un testimonio viviente de la capacidad humana para sobreponerse a la adversidad. Junto con otros sobrevivientes, compartió su experiencia en charlas y entrevistas, destacando la importancia de la esperanza, la unidad y la determinación.
Su fallecimiento deja un legado imborrable en la memoria de aquellos que conocieron su historia y en todos los que se han inspirado en la gesta de los sobrevivientes del Vuelo 571. Su valentía y espíritu de lucha continúan siendo un ejemplo de superación para el mundo.

More Stories
Murió Toti Ciliberto, histórico humorista de VideoMatch
Argentina: Trágico choque entre camiones en la Ruta 81 deja un muerto y un herido grave, ambos de nacionalidad paraguaya.
Tragedia en Brasil: Padre Mata a Su Hijo de 5 Años para Vengarse de Su Ex Pareja