1000 Ideas Digital

Ideas que nos conectan

FILE PHOTO: Uruguay's former President Jose Mujica looks on after casting his vote for a presidential election run-off between centre-left candidate Yamandu Orsi and the candidate of the ruling conservative coalition Alvaro Delgado, in Montevideo, Uruguay November 24, 2024. REUTERS/Martin Varela Umpierrez/File Photo

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana

Montevideo, Uruguay – Este martes, a los 89 años, falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y uno de los líderes más reconocidos de la izquierda en América Latina. La causa de su deceso fue un cáncer de esófago contra el que venía luchando desde hace tiempo.

Puede ser una imagen de 1 persona y flor

Mujica dejó una huella imborrable en la política regional y mundial, no solo por su trayectoria como jefe de Estado entre 2010 y 2015, sino también por el ejemplo de vida que proyectó al mundo. Su estilo austero, su forma directa de comunicarse y su coherencia entre el decir y el hacer lo convirtieron en un símbolo de honestidad política. Durante su mandato, vivía en una modesta chacra en las afueras de Montevideo y donaba la mayor parte de su salario presidencial a organizaciones sociales.

Antes de llegar al poder, Mujica fue militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pagó con más de una década de prisión su lucha contra la dictadura uruguaya. Tras recuperar la libertad con el retorno de la democracia, se integró al sistema político, transformándose en un referente del Frente Amplio y del progresismo regional.

A lo largo de su vida, Mujica se destacó por su discurso humanista, su defensa de los derechos sociales y su visión crítica del consumismo. En el plano internacional, fue admirado por líderes y ciudadanos de todo el mundo, siendo apodado “el presidente más pobre del mundo”, aunque él prefería decir que era “rico en lo esencial”.

Su legado, marcado por la coherencia, la humildad y la lucha por la justicia social, quedará en la memoria colectiva de América Latina y del mundo.

Total Page Visits: 219 - Today Page Visits: 32
error: Content is protected !!