Hernandarias fue escenario de un hecho insólito cuando funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) incautaron un camión cargado con mandioca, argumentando que se trataba de contrabando. La situación generó indignación entre los productores, quienes denuncian arbitrariedad en el procedimiento.
El conductor del camión, Aldo Prieto, afirmó que la carga fue adquirida legalmente en Palo Verde, distrito de Mbaracayú, y su destino eran mercados de Ciudad del Este y la región. Según su testimonio, contaba con las facturas que respaldaban la comercialización del producto.
Sin embargo, Jorge Pelozo, jefe de Aduanas en la localidad, explicó que la incautación se debió a la falta de una factura de compra directa desde el campo de producción. Además, señaló que el procedimiento se realizó bajo instrucciones del director nacional de Aduanas, Óscar Orué.

El decomiso desató la molestia de los productores, ya que nunca antes se había incautado un cargamento de mandioca, un alimento básico en Paraguay. Uno de los afectados incluso lloró y rogó a los funcionarios para evitar la pérdida de su mercadería.

Ante la falta de respuestas, los productores amenazaron con arrojar la mandioca en la vía pública si la carga no era liberada. «Si amanece allí hasta las siete de la mañana, esa carga ya se da por perdida», advirtió uno de ellos.



More Stories
Policía desaparecido es encontrado sin vida en su vivienda
Filtro escolar para prevenir enfermedades febriles y respiratorias dentro de las aulas
Violencia en las Aulas: Adolescente de 16 Años Agrede Brutalmente a Niño de 12 en Escuela de Encarnación