El Ministerio de Salud habilitó este miércoles 34 nuevas camas de terapia intensiva en el Hospital Nacional de Itauguá, con sus respectivos monitores y respiradores. Además se vinculó a un centenar de profesionales médicos y de enfermería para prestar servicios en dicha dependencia.
Hospital Nacional de Itauguá
La cartera destaca que esta habilitación y ampliación de recursos humanos representa la mayor capacidad instalada de una vez en la historia de la salud pública en el país. En total fueron vinculados 59 médicos y 120 licenciados en enfermería para cubrir la nueva área las 24 horas.
El ministro Julio Mazzoleni señaló que las nuevas camas darán respuesta a la emergencia sanitaria por el COVID-19, pero también para otras afecciones.
A nivel país se cuentan ahora con 465 unidades de terapia intensiva, distribuidos en UTI para adultos, niños y neonatales.
El ministro manifestó que estas camas podrán dar respuesta a la población con afecciones respiratorias y expuso que lo ideal es no utilizarlos. Igualmente, indicó que el valor aproximado de cada unidad oscila los 50 mil dólares (camas, monitores, respiradores y complementos).
Acompañaron al ministro el Dr. Julio Borba, Director General de Servicios de Salud y directora del Hospital Nacional de Itauguá, Dra. Yolanda González.
Fuente: IP Paraguay

More Stories
”Viudas negras”: Migraciones expulsó a dos prófugas de la justicia argentina capturadas en Encarnación
Policía desaparecido es encontrado sin vida en su vivienda
Filtro escolar para prevenir enfermedades febriles y respiratorias dentro de las aulas