1000 Ideas Digital

Ideas que nos conectan

Salud podría perder G. 1.708 millones por vencimiento de fármacos oncológicos

En medio de la crisis que atraviesan los pacientes oncológicos para acceder a sus medicamentos, un lote importante de fármacos destinados al tratamiento del cáncer ha vencido en el banco de drogas del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y en el Hospital de Clínicas, lo que podría representar una pérdida de hasta G. 1.708 millones para el Estado.

Puede ser una imagen de 4 personas

Medicamentos vencidos

La denuncia fue realizada por la abogada Lucía Ishiy, directora general del Trabajo de la Defensoría del Pueblo. Según detalló, los medicamentos adquiridos vía amparo judicial para su uso compasivo no fueron utilizados a tiempo. Se trata de 22 ampollas de Brentuximab Vedotin, con un costo por unidad de G. 18,5 millones, y 62 ampollas de Sacituzumab Govitecam, valoradas en G. 21 millones cada una.

Negligencia y falta de control

Según Ishiy, la caducidad de estos medicamentos no solo supone una pérdida millonaria, sino también una falta grave en la administración de insumos esenciales, especialmente cuando otros pacientes podrían haber sido beneficiados con los mismos. Además, la denuncia también expone la venta ilegal de estos productos en redes sociales.

Puede ser una imagen de 5 personas

Respuesta de las autoridades

El Ministerio de Salud Pública, a través de su Asesoría Jurídica, aseguró que los fármacos pueden ser canjeados con las empresas proveedoras, dado que existe una cláusula contractual que permite la devolución en caso de productos con vencimiento próximo. Sin embargo, Ishiy sostiene que este procedimiento no sería viable.

Ante la situación, la doctora Jabibi Noguera, directora del Incan, ordenó una auditoría interna para determinar las responsabilidades. Noguera también puso en duda el monto total de la pérdida y prometió brindar explicaciones detalladas.

Protestas y reclamos

La indignación por la falta de acceso a tratamientos ha llevado a acciones de protesta. Francisco Yoni González, paciente oncológico, inició una vigilia encadenado frente al Ministerio de Salud Pública, exigiendo la renuncia de la ministra María Teresa Barán. «Hago esto por los pacientes que no pueden acceder a los tratamientos y medicamentos», declaró González, quien responsabilizó tanto a la ministra como al presidente Santiago Peña de su situación.

Otros pacientes y organizaciones como la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) han manifestado su apoyo a la gestión de Noguera y esperan que se tomen medidas para evitar que estos hechos se repitan en el futuro.

Vía Última Hora.

Total Page Visits: 550 - Today Page Visits: 17
error: Content is protected !!