• La mayor carga de consultas y hospitalizaciones en los establecimientos de salud está asociada a cuadros de rhinovirus y SARS-CoV2, virus que transmite el COVID-19.• El uso de tapabocas y la consulta oportuna son clave para prevenir contagios.
Los virus respiratorios identificados en la última semana en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: rhinovirus y SARS-CoV-2, seguido de parainfluenza y metapneumovirus, por lo que ante la presencia de síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta u otro, se recomienda el uso de tapabocas, acudir a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagación del virus.
Se recomienda, además, cubrir la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar. Desechar el pañuelo y seguidamente higienizarse las manos. En caso de no contar con pañuelo, cubrirse al toser o estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersión de gotitas y aerosoles, así como la contaminación de superficies.
Lavar las manos de forma correcta y frecuente.
Ventilar los ambientes.
Evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios.
La semana epidemiológica (SE) 11 cerró con la notificación de 27.519 consultas por gripe, reflejando un aumento del 51 % con relación a la semana anterior. La curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.
La mayor carga de consultas y hospitalizaciones en los establecimientos de salud, el 94 %, está asociado a cuadros de rhinovirus y SARS-CoV2, virus que transmite el COVID-19.
Hasta la (SE) 11 se contabilizaron 1.921 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 203 corresponden a los hospitalizados de la última semana. El mayor porcentaje de internados se ubica en el grupo pediátrico menor de 2 años, seguido de la franja adulta mayor de 60 años.
COVID-19
Con respecto al COVID-19, la última semana cerró con un ligero incremento del 4 %. El reporte semanal muestra que en la semana epidemiológica (SE) 11 se confirmaron 392 casos de COVID-19 a nivel país. Los casos identificados proceden de 15 regiones del país. El 78 % de estos es del área metropolitana: en Central (42 %) y en Asunción (36 %).
En este periodo se procesaron 2.018 muestras para SARS-CoV-2, registrando una tasa de positividad del 19,4 %.
Se contabilizaron, además, 35 hospitalizados por COVID-19; tres de ellos ingresaron a cuidados intensivos. La mayor carga de internados se observa en el grupo etario de menores de 5 años (20 %) y en adultos mayores de 60 años (17 %).
Se confirmó un fallecido por la enfermedad al cierre de la semana (SE) 11, una persona adulta con comorbilidades.
Vía Ministerio de Salud

More Stories
Policía procesado por robo domiciliario fue beneficiado con medidas alternativas pese a pedido de prisión preventiva
A pedido de la Fiscalía expulsan a chinos que se encontraban de manera irregular en el país
Detienen a cuatro personas y se incauta camión con ganado de dudosa procedencia en Arroyos y Esteros